lunes, 1 de agosto de 2011

lampara de material reciclado

Este proyecto surge ante la idea ya ante una necesidad de reflexión en el campo de los materiales, las pos reutilizables ibilidades que pueden surgir en este campo son asombrosas la cuestión reside en tratar de llevar estos materiales a una mera función estética o simbólica de los materiales, normalmente cuando se realiza un objeto de materiales reciclados se trata de hacer consiente al usuario de que este producto que esta prefiriendo ante todos los demás que se le ofrece esta hecho de materiales reusables por lo que al adquirirlo contribuiría en ese caso a las medidas ambientales instauradas, pero ciertamente que resulta si este objeto es hech de los mismos materiales reciclados pero estos son conforman un espectro mayor del objeto en si, hablamos de estructura, forma, significación y percepción, todo esto traducido del material reciclado del que esta hecho mas no obviado es decir, qu supesto e no existe un de que siquiera este hecho de tales materiales reciclados.

El vidrio es normalmente el material que mas se reutiliza en la industria, debido a sus propiedades, desde en envases, hasta diversas estructuras y objetos de vidrio son reusadas a diario, claramente esta con los diversos procesos realizados para su reutilizacion.

En esta lampara se usaron botellas de cierto tipo de bebida, normalmente en este tipo de cuestiones, existe la adaptación alas características preestablecidas de los materiales, tales como el color, forma, resistencia y función. Podemos aquí intuir de que manera podríamos usar estos materiales para crear algo nuevo, algo que cambie completamente la imagen y la idea del objeto anterior en algo espontáneo, en la creación de un concepto que haga útil las características del material mas allá de las básicas inherentes a el.



El color ámbar de las botellas desarrolla el efecto lumínico a representar, por lo que se opta por un manejo centrico y diversificado del espectro de luz, el soporte del circuito eléctrico es de madera reciclada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario